Noticias
La campaña Consejos™ continúa siendo una buena inversión para la salud pública
Los anuncios se seguirán difundiendo en el 2017 para alentar la cesación del tabaquismo.
Consejos de exfumadores™ de los CDC ha brindado mensajes convincentes que fueron ideados no solo para alentar a los fumadores a dejar de fumar sino también para mostrarles los rostros y las vidas de personas verdaderas a quienes el tabaquismo ha impactado en forma negativa. Quizás recuerde que los primeros anuncios se lanzaron en marzo del 2012 y es posible que aún se acuerde de Terrie Hall, una de las personas exfumadoras presentadas en la campaña Consejos. Terrie compartió la historia de cómo el hecho de fumar desde los 13 años de edad la llevó al diagnóstico de cáncer de boca y garganta. Al contar su experiencia a los demás, Terrie, como los otros 34 participantes, comparte el legado de Consejos de salvar miles de vidas.
A partir del 9 de enero, y a lo largo de la primera mitad del 2017, los anuncios de Consejos se transmitirán a nivel nacional por televisión abierta y canales de cable, en revistas y en la Internet. En la campaña del 2017 se presentará una variedad de anuncios de años anteriores, concentrados en enfermedades y afecciones como el cáncer de garganta y pulmón, ataque cardiaco, enfermedad periodontal, asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Las metas de la campaña del 2017 seguirán siendo las mismas que las de los años anteriores: generar concientización pública sobre los daños que causa el tabaquismo y el humo de segunda mano; instar a los fumadores a que dejen de fumar —y poner a su disposición ayuda gratuita— y a que no fumen cerca de otras personas; e instar a los no fumadores a que se protejan y protejan a sus familias de la exposición al humo de segunda mano.
En los años transcurridos desde el lanzamiento de la campaña Consejos, los resultados han superado las expectativas. Del 2012 al 2015, más de 5 millones de fumadores intentaron dejar de fumar debido a la campaña, de los cuales se estima que 400 000 dejaron de hacerlo por completo. Una persona comentó en un medio social:
La campaña se creó a partir de trabajos de investigación, que les permitieron a los CDC descubrir que, si bien los fumadores sabían que el tabaquismo podía terminar matándolos, no pensaban tanto en cómo sería vivir con el daño que causa a la salud. Algunos fumadores mencionaron que para motivarse a dejar de fumar, necesitaron ver y oír cómo sería vivir con las consecuencias del tabaquismo para la salud. Ver los efectos reales que el tabaquismo podría tener en sus vidas y cómo podría impactar a sus familias fue extremadamente poderoso. Otra persona comentó en los medios sociales:
A través de investigación y evaluación, los CDC también aprendieron que:
- Las campañas mediáticas fuertes son eficaces para ayudar a las personas a dejar de fumar.
- Las campañas mediáticas de educación sobre el tabaquismo, que apelan a las emociones y presentan imágenes explícitas de sus efectos en la salud, pueden aumentar la cantidad de llamados a la línea de ayuda para dejar de fumar y las visitas a los sitios web.
- Cada año, mientras la campaña estaba en el aire, hubo un salto dramático, sostenido e inmediato en el número de llamadas a 1-855-DÉJELO-YA y en el de visitas al sitio web de la campaña.
- La campaña Consejos es eficaz en función de los costos: por cada 3000 dólares que gastamos en anuncios, prevenimos una muerte prematura; o, por cada 400 dólares que gastamos en anuncios, le prolongamos al menos un año de vida a alguien.
Tomado de: https://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/HistoriasFumadoresCincoRazones/