Daniela Rueda Latorre

Estudiante de octavo semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Mi principal meta es aprender sobre actividad física y nutrición, cosas que espero poder aplicar a mi vida y poder transmitirlas. Siento que a veces no es fácil transmitir la información que sabemos y espero saberlo hacer bien al final del curso para continuar haciéndolo durante mi vida como profesional. Me interesa mucho el tema de hábitos saludables y estoy abierta a obtener nuevos conocimientos sobre esto”.

Otros temas que también le interesan:

Meditación. Suplementos.

Fortalezas o destrezas académicas:

Trabajo en equipo. Escucha activa. Compromiso. Disposición para aprender. Le gusta trabajar con las personas. Capacidad de trabajo bajo presión.

Antecedentes de entrenamiento deportivo:

Practicó fútbol y golf a nivel competitivo.

Ejercicio que realiza actualmente:

Entrenamiento funcional 3 a 4 veces por semana.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Alimentación balanceada
  • Ejercicios para quemar grasa
  • Técnicas para aumentar masa muscular

Juan Felipe Daza Ovalle

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Aplicar todo lo aprendido a lo largo de la carrera en relación a hábitos saludables, de forma motivacional con el estudiante de 1er semestre. Lograr una interacción adecuada coach-estudiante de tal manera que puedo obtener e inspirar una real motivación para la realización de actividad física. Lograr explorar los aspectos positivos en cada estudiante para utilizarlos en pro del programa a establecer, y por otro lado lograr superar todas las barreras o impedimentos intrínsecos del contexto de cada estudiante”

Otros temas que también le interesan:

Higiene del sueño y salud mental

Fortalezas o destrezas académicas:

Deportista y buen estudiante. Actualmente participa en un proyecto de investigación en epilepsia.

Antecedentes de entrenamiento deportivo:

En el colegio perteneció al equipo de atletismo. También fue capitán del equipo de fútbol en los campeonatos intercolegiales.

Ejercicio que realiza actualmente:

Entrenamiento de tres superior 3 a 4 veces por semana. Usa la bicicleta para ir a la universidad. Los fines de semana va en bicicleta a la Calera (Patios).

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Cardio
  • Resistencia
  • Recetas de ensaladas con proteína

Fedel Andrés Machado Rivas

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“El curso brinda la oportunidad de liderar un grupo de estudiantes para que desarrollen estilos de vida saludables. Es un escenario que permite poner en práctica las herramientas y aplicar los conocimientos sobre estilos de vida que son parte de la atención en integral en salud”

Otros temas que también le interesan:

Manejo del estrés. Wellness

Fortalezas o destrezas académicas:

Investigación CBMU desde 2015. Reconocimiento Alberto Magno en 2012

Ejercicio que realiza actualmente:

Running 5 días a la semana. Bicicleta y Hiking los fines de semana

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Entrenamiento cardiovascular
  • Actividad física en outdoors
  • Consumo de frutas y verduras

Pablo Sandoval

Estudiante de octavo semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Poder ayudar a los estudiantes de primer semestre tener un estilo de vida más saludable del que ya tienen. Espero que con el compromiso de ellos también pueda mejorar mi estilo de vida y poder lograr resultados esperados”

Antecedentes de entrenamiento deportivo:

Ha sido atleta, se ha distinguido en diferentes carreras 10K.

Ejercicio que realiza actualmente:

Crossfit, tres veces por semana. Los fines de semana, juega tenis, fútbol o participa en la ciclovia. Usa la bicicleta para ir a la universidad.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Running
  • Otro tipo de deportes (futbol, baloncesto, tenis)
  • Ciclismo

Daniel Eduardo Organista Cabrera

Estudiante de séptimo semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Me interesa mucho realizar ejercicio y ser saludable. También entiendo bien los beneficios que trae tener buenos hábitos de actividad física y nutrición, por lo cual yo quisiera inspirar a otros a hacer lo mismo. Mi interés, simplemente es incentivar el ejercicio y buenos hábitos en las personas que yo vaya a ayudar. Mis expectativas como coach en el curso es permitir la autoconciencia de parte de mis pacientes y alumnos (de primer semestre) acerca de buenos hábitos y cómo implementarlos en su diario vivir”.

Otros temas que también le interesan:

Temas en el área de la psiquiatría y pediatría

Fortalezas o destrezas académicas:

Le gusta la clínica y es bueno “estudiando por muchas horas sin parar”

Antecedentes de entrenamiento deportivo:

Ha estado alzando pesas desde hace más de un año. Recibió mención de honor por su segundo lugar en una competencia de peso en bench press, en el gimnasio donde entrena.

Ejercicio que realiza actualmente:

Alzamiento de pesas, todos los días.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza

  • Alzamiento de pesas y natación
  • Empezar a realizar actividad física
  • Establecimiento de hábitos saludables

Carlos Ignacio Orjuela Díaz

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Desde que entré a medicina me he dado cuenta de la importancia de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles que son fácilmente evitables teniendo un interés por la buena salud, alimentación y el deporte, mi interés es aprender estrategias como coach para ser de ayuda y guía a mis pacientes, amigos y familiares que quieran hacer un cambio en su estilo de vida”

Otros temas que también le interesan:

Manejo del tiempo, estado de ánimo

Fortalezas o destrezas académicas:

Fuerte en los temas de neurología, participó en un laboratorio de neurociencias. Le gustan los temas en el área de la cirugía. Ha participado en cursos de salud público con enfoque en promoción y prevención de la salud.

Ejercicio que realiza actualmente:

Entrenamiento funcional mínimo 3 veces por semana, sesiones de una hora y media de duración.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Opciones para cumplir con las recomendaciones de actividad física de la OMS
  • Buenos hábitos alimenticios
  • Rutinas de fortalecimiento muscular o cardiovascular

Duvan David Ramirez Castro

Estudiante de octavo semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Me parece muy interesante conocer acerca de hábitos saludables para poder transmitirlo no sólo a mis compañeros que están empezando carrera sino también a los pacientes a quienes tenga que tratar más adelante, siendo imperativo tener claros los temas que tienen que ver con alimentación saludable, actividad física, tabaquismo y consumo de alcohol. Mis expectativas en el curso son principalmente poder tener un entrenamiento básico como coach empezando con dos estudiantes de primer semestre de medicina para luego poder tener experiencia con grupos más grandes de personas, como por ejemplo grupos de pacientes. Además tener el conocimiento que me permita conseguir metas y logros personales respecto a buenos hábitos en salud”

Otros temas que también le interesan:

Uso de redes sociales como herramienta que ayuda a promover habitos saludables.

Fortalezas o destrezas académicas:

Fue monitor de neuroanatomía y actualmente se encuentra trabajando en uno de los grupos de investigación de Ortopedia de la Fundación Santafé de Bogotá

Antecedentes de entrenamiento deportivo:

Actualmente está entrenando para participar en los juegos semestrales interuniversitarios en ASCUN en atletismo en la modalidad de 800 metros planos, con una intensidad de entrenamiento de 1 hora de ejercicio intenso por día de lunes a sábado.

Ha sido campeón de la MedRun en sus dos ediciones, segundo en la carrera Seneka y segundo puesto en los juegos semestrales de CERROS en la modalidad de 3000 metros planos y primer puesto en la modalidad de 800 metros planos. Actualmente pertenece al grupo de atletas del Nike+ Running Club Bogota.

Ejercicio que realiza actualmente:

Entrenamiento cardiovascular y muscular mencionado.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Reducción de peso a través del ejercicio cardiovascular, especialmente en atletismo
  • Dieta en entrenamiento para hipertrofia muscular
  • Beneficios de la actividad física en general

Karen Sánchez Acosta

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Me interesa bastante el curso de coaching para poder adquirir conocimientos que me permitan enfocar a mis pacientes por los hábitos saludables logrando mejores desenlaces en el estado de salud de estos y sobresaliendo como médico”

Fortalezas o destrezas académicas:

Le gusta leer mucho y mantenerse actualizada. Permanente disposición a aprender algo nuevo.

Antecedentes de entrenamiento deportivo:

Practicó patinaje en el colegio.

Ejercicio que realiza actualmente:

Camina 1 km diariamente. Gimnasio los viernes.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas
  • Recomendaciones OMS para actividad física
  • Metabolismo del cuerpo durante el ejercicio

Camilo Angel Rodríguez

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“El trabajo como coach me llama la atención principalmente porque quiero servir de guía para estudiantes más jóvenes que están comenzando a entender la importancia de tener estilos de vida saludables y dar ejemplo a pacientes que cada día tienen más dudas acerca de cómo vivir sin afectar su cuerpo”.

Fortalezas o destrezas académicas:

Buen manejo del tiempo. Es monitor de fisiología.

Ejercicio que realiza actualmente:

Gimnasio: Trabajo de fuerza por una hora y quince minutos. Luego, 15-20 minutos abdominales/ cardio.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza

  • Actividad física: recomendaciones de ejercicios y horarios mínimos para tener efectos benéficos.
  • Nutrición saludable
  • Manejo de tiempo y carga académica

Juan Sebastian Rodriguez Carrillo

Estudiante de octavo semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Aspiro y espero poder aprender más acerca de hábitos saludables. Adquirir conocimientos científicos y métodos con los cuales pueda ayudar a guiar amigos y pacientes en un futuro respecto a una buena actividad física”

Otros temas que también le interesan:

Sustancias psicoactivas

Ejercicio que realiza actualmente:

Gimnasio 1 hora. Los fines de semana, trota y juega fútbol

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Ganar masa muscular
  • Reducir porcentaje de grasa
  • Ejercicios con pesas y aeróbicos
  • Trail running