¿De dónde surge uHealth-Coach?

En el año 2007, el equipo de investigación del proyecto “Médico Saludable- Paciente-Saludable” (HD-HP, por sus siglas en inglés) liderado en Colombia por el doctor John Duperly, evalúo el estado de salud y los hábitos de los estudiantes de medicina, encontrando que al finalizar la carrera, los futuros médicos ya presentaban problemas de salud como el sobrepeso y la obesidad, así como mayores niveles de tabaquismo, pobre consumo de frutas y verduras, e inactividad física. Adicionalmente, se estableció que los estudiantes próximos a culminar su carrera, no contaban un entrenamiento adecuado para brindar consejería en estilos de vida (EVS) a sus pacientes.

A partir de estos hallazgos, en la universidad se propusieron diversas estrategias para la promoción de EVS en los estudiantes en diferentes niveles, una de éstas, en el ámbito curricular es la consejería preventiva, actualmente conocida como coaching en EVS, que se ha realizado desde el año 2015 con los estudiantes del curso Introducción a la profesión médica del primer semestre de medicina y en la que además participan voluntariamente estudiantes entre cuarto y noveno semestre de la facultad interesados en el tema.