Verónica Storino González

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Me siento interesada por el estilo de vida saludable y poder ayudar a otros estudiantes a encontrar la forma de verse más involucrados con el tema. Mis expectativas consisten en poder conocer más sobre todo lo relacionado con deporte, nutrición y hábitos saludables, y así mismo, ser una guía para aquellos que lo deseen”

Fortalezas o destrezas académicas:

Disciplinada. Organizada en el tiempo. Buen rendimiento académico.

Ejercicio que realiza actualmente:

Crossfit mínimo 3 veces por semana.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Beneficios para la salud de la actividad física
  • Recomendaciones sobre tipo, intensidad y tiempo de actividad física
  • Promoción de salud y prevención de la enfermedad por medio de la actividad física.

Iván Camilo Triana Avellaneda

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Mi interés como coach radica en lo importante que es para mí realizar actividad física y, al conocer todos los factores en los que influye en la salud, tengo la expectativa de lograr transmitirlo hacia los estudiantes que tengo a cargo, lograr entusiasmarlos para realizar un cambio en sus vidas incluyendo la actividad física por ejemplo, como algo cotidiano. Que de este cambio también se animen a transmitir esta información hacia otras personas y así ir creando una red de personas que promovamos esto”

Fortalezas o destrezas académicas:

Buen desempeño académico

Antecedentes de entrenamiento deportivo:

Realizó entrenamiento de alto rendimiento en la disciplina tenis de campo. A los 14 años, fue selección Colombia y representó al país en el suramericano de 2010.

En las competiciones nacionales siempre fue selección Casanare. Fue número 2 de Colombia en la categoría 12-14 años y alcanzó a competir a nivel profesional participando en 3 torneos ATP.

En la Universidad hizo parte de la selección de tenis quedando campeón en el año 2013 en la competencia de cerros.

Ejercicio que realiza actualmente:

Gimnasio 3 días entre semana. Los fines de semana, practica tenis o fútbol.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza

  • Deporte de alto rendimiento.
  • Psicología del deporte y de la actividad física.

Nathalia Blanco Quintero

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Mi expectativa este semestre al trabajar como coach con los estudiantes de medicina es el poder motivar y dar técnicas acerca de hábitos saludables, para que de esta manera se puedan alcanzar las metas de los 2 estudiantes que estaré acompañando a lo largo del semestre”.

Fortalezas o destrezas académicas:

Capacidad de aprehender los conceptos teóricos. Estudio de forma individual.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Recomendaciones nutricionales para alcanzar alimentación saludable y balanceada, dependiendo de cada persona.
  • Hidratación.
  • Beneficios de la actividad física.

Harol Felipe García Arévalo

Estudiante de octavo semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Mi interés al trabajar este semestre como coach es poner a prueba los conocimientos adquiridos hasta el momento durante la carrera en nutrición y hábitos saludables, desde siempre me gusta el enfoque dado por el Dr. Duperly sobre la importancia del deporte, y como es el eje fundamental para el funcionamiento adecuado del cuerpo. Como coach quiero trabajar en mis habilidades de comunicación para motivar a otras personas hacer las cosas bien y desde luego mejorar mi condición física para dar ejemplo”

Fortalezas o destrezas académicas:

Metódico en su trabajo académico.

Ejercicio que realiza actualmente:

Monta bicicleta toda la semana (Alrededor de 24 km diarios)

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Respuesta y adaptación del cuerpo al ejercicio (Respuesta metabólica y fisiológica al hacer ejercicio)
  • Recomendaciones en suplementos dietarios favorables en la recuperación y cuidado del cuerpo
  • Características de un buen ciclista

José Alejandro Ramírez Peñuela

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Me parece que el ayudar a cambiar los estilos de vida de otra persona es una de las herramientas principales que en esta época la medicina y los sistemas de salud deben aprovechar para optimizar la prevención y promoción de la salud. Aunque el ejercicio no es uno de los fuertes de mi vida, me gusta ir al gimnasio a levantar pesas y lo hago con disciplina, ya que me gusta y sé los beneficios que me trae. Espero poder motivar un poco a los dos estudiantes a realizar ejercicio, a tomar medidas más saludables por pequeñas que sean y dejarles la duda y el interés de querer ser saludables para dar ejemplo más adelante como profesionales”.

Fortalezas o destrezas académicas:

Ha sido monitor de Fisiología dos veces y actualmente es monitor de Anestesiología.

Ejercicio que realiza actualmente:

Gimnasio entre 4-5 veces por semana. Sesiones de 1 hora y media o dos horas, donde trabaja 20-30 minutos de cardio y el resto en levantamiento de pesas.

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Elaboración de recetas saludables
  • Orientación en rutinas básicas de ejercicio en el gimnasio (Trabajo de diferentes grupos musculares).
  • Empatía, motivación y generación de cambio en estilos de vida de las personas

Manuela Franco Vivas

Estudiante de noveno semestre.

Intereses y expectativas al ser coach:

“Pienso que es importante saber cómo prescribir actividad física no solo para el curso, sino para la vida, para uno mismo y para mis familiares, pues como estudiante de medicina suelen hacerme preguntas y muchas veces no sé qué contestar. También es importante el contacto con los estudiantes porque así puedo practicar y fortalecer mis habilidades de comunicación”

Fortalezas o destrezas académicas:

“Me gusta mucho tener todo planeado, soy una persona muy organizada con mis tareas y mis tiempos”

 

 

Antecedentes de entrenamiento deportivo:

En el colegio entrenó atletismo (vallas y salto alto), también fútbol.

Ejercicio que realiza actualmente:

2-3 horas de patinaje, todos los domingos

Temas en estilos de vida saludable en los que tiene más fortaleza:

  • Comer saludable
  • Bajar de peso sin dietas
  • Aprovechar el tiempo con actividad física

Juan Sebastián Rojas Ochoa

Juan Sebastián Rojas Ochoa

Estudiante de noveno semestre*
Monitor de curso. Realizó entrenamiento de alto rendimiento en tenis y compitió a nivel nacional.

Intereses:

  • Arquitectura y su desarrollo en largo de la historia de la humanidad
  • Historia del desarrollo del automóvil

Temas:

  • Consejería en actividad física
  • Motivación para un buen desempeño en personas previamente sedentarias
  • Persistencia en la consecuencia de objetivos físicos

 

Catalina Barco Castillo

Catalina Barco Castillo

Estudiante de noveno semestre*
Monitora de curso. Ha trabajado en el grupo de investigación de Epiandes. Ha sido deportista de alto rendimiento en tenis de campo: Campeona interclubes Bogotá en categorías 12, 14 y 18 años. Perteneció a la selección de tenis de campos de la universidad

Intereses:

  • Fitness
  • Investigación en actividad física y nutrición

Temas:

  • Pérdida de grasa y ganancia de masa muscular.
  • Alimentación saludable no basada en dietas
  • Tenis de campo

 

María Paula Sabogal Sánchez

María Paula Sabogal Sánchez

Estudiante de noveno semestre

Intereses:

  • Rehabilitación cardiaca
  • Manejo de stress
  • Pérdida de peso
  • Alimentación y actividad física para el control de alteraciones en el perfil lipídico y en diabetes

Temas:

  • Reducción de peso, plan de adaptación en ejercicio e inicio para alimentación saludable
  • Ejercicios de fortalecimiento de abdominal
  • Danza y su aporte para la disminución del estrés de la carrera

 

Andrés Fidel Moreno Díaz

Andrés Fidel Moreno Díaz

Estudiante de séptimo semestre*
En monitor de curso. Pertenece a la selección de tenis de mesa, así como al equipo de softball de la universidad.
Ha entrenado para competir en carreras de 10, 15 y 21 K, también entrena en ciclismo de ruta.

Intereses:

  • Manejo de estrés y hábitos saludables
  • Medicina del deporte
  • Corazón del atleta
  • Enfermedades Crónicas no Transmisibles

Temas:

  • Cómo preparar un entrenamiento para carreras de larga o cortas distancias.
  • Entrenamiento de un deportista para competencias de alto rendimiento.
  • Práctica de varios deportes